×

¿Por qué están en crisis los hospitales generales de Guerrero? Pacientes en riesgo por falta de fondos

¿Por qué están en crisis los hospitales generales de Guerrero? Pacientes en riesgo por falta de fondos

Los 14 hospitales generales del estado de Guerrero enfrentan una grave crisis financiera al no contar con recursos económicos para garantizar una atención médica adecuada, denunció la diputada Beatriz Vélez Núñez, presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local.

La legisladora priista informó que desde marzo de 2024 el fideicomiso IMSS-Bienestar suspendió la entrega del fondo revolvente, el cual permitía a los hospitales cubrir necesidades operativas urgentes. Esta situación ha dejado a los centros médicos sin posibilidad de resolver emergencias básicas, poniendo en riesgo la vida de pacientes.

Uno de los casos más alarmantes ocurrió el pasado fin de semana en el Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” de Chilpancingo, donde un apagón dejó sin energía eléctrica al nosocomio durante más de cuatro horas. Durante este tiempo, un paciente que estaba siendo intervenido quirúrgicamente fue trasladado en estado crítico al Hospital de la Madre y el Niño para continuar con la operación.

“El paciente fue trasladado estando abierto. Así, en esas condiciones”, detalló la diputada.

Además del riesgo para el paciente en cirugía, niños prematuros en terapia intensiva también fueron reubicados, debido a que los equipos médicos —como cunas térmicas y sistemas de oxígeno— dejaron de funcionar por falta de electricidad. La planta de energía emergente no pudo activarse porque no había diésel disponible.

“Las administraciones de los hospitales no cuentan con un solo peso; no tienen forma de resolver emergencias como la del domingo”, declaró Vélez Núñez.

En total, 74 pacientes estaban internados al momento del corte eléctrico, incluyendo adultos y menores de edad. Los más graves fueron trasladados a otros hospitales para recibir atención médica.

La diputada hizo un llamado urgente al gobierno federal para que se restablezcan los fondos necesarios y se garantice el funcionamiento básico de los hospitales del estado, ya que esta situación, dijo, representa un riesgo directo para la vida de los guerrerenses.

Publicar comentario

You May Have Missed