Trabajadores del SUSPEG marchan en Chilpancingo; exigen pagos, destituciones y reforma a la Ley 912
Más de 1,500 integrantes de las secciones 18 y 28 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), entre jubilados, pensionados y trabajadores activos, marcharon este jueves en la capital del estado para exigir el cumplimiento de diversas demandas laborales y administrativas.
El contingente partió desde la Alameda Francisco Granados Maldonado y se dirigió al Palacio de Gobierno, realizando paradas estratégicas durante su recorrido. La primera manifestación se realizó frente al edificio Vicente Guerrero, sobre la avenida Juárez, donde exigieron la destitución de Miriam Cortez Cisneros, presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, a quien acusaron de filtrar el padrón de agremiados con fines electorales y de obstaculizar trámites laborales.
Posteriormente, el grupo se trasladó a las oficinas del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), en la calle Madero, donde exigieron la remoción de su directora general, Dayana Gálvez Pino, por el retraso en pagos a jubilados y pensionados.
Durante la movilización, la secretaria general de la Sección 18 del SUSPEG, Adela Radilla López, expuso como principales demandas: el pago oportuno a más de mil jubilados y pensionados, la entrega sin demora del estímulo a la permanencia, así como una reforma integral a la Ley 912, con el fin de garantizar la viabilidad financiera del ISSSPEG y la seguridad laboral de los trabajadores al momento de su jubilación.
Además, los manifestantes solicitaron la creación de una carrera administrativa para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), con el objetivo de fortalecer sus derechos laborales y brindar estabilidad en el servicio público.
Antes de llegar a Palacio de Gobierno, los inconformes bloquearon ambos carriles de la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de Ciudad Universitaria, generando un severo caos vehicular en la zona sur de Chilpancingo.
Finalmente, una comisión de los manifestantes fue recibida por funcionarios estatales en una mesa de diálogo, donde se comenzaron a revisar las peticiones del gremio sindical.
Publicar comentario