Doce años de espera y promesas incumplidas para familias damnificadas en Chilpancingo
Más de 500 familias de la zona norponiente de Chilpancingo viven entre casas de campaña y viviendas inestables, tras verse afectadas por deslizamientos de ladera provocados por los huracanes Ingrid y Manuel en 2013. A pesar de los compromisos del gobierno estatal desde mayo pasado, las familias denuncian que aún no se han presentado soluciones concretas para su reubicación.
Jefas y jefes de familia señalaron que, aunque personal de la Sedatu ha recorrido la zona, no han recibido información ni propuestas claras, generando frustración y preocupación ante la grave situación. Algunas colonias, como Tlacaele, han estado en riesgo desde 2014, pero hasta la fecha no han recibido apoyo adecuado, según Yadira Martínez Flores, habitante afectada.
El subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, se comprometió hace tres meses a llevar la propuesta de reubicación a la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, pero las familias denuncian que desde entonces no han recibido respuesta.
Los damnificados ahora hacen un llamado directo a la gobernadora y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que intervengan y agilicen la construcción de viviendas y la reubicación de las familias, ante el aumento de colonias afectadas, que según reportes recientes podrían ser hasta 40, y el número de familias en riesgo que se eleva a más de 700.
Publicar comentario