¿Por qué las marcas se suman a la “Era Naranja” de Taylor Swift?
Con el anuncio de su nuevo álbum, The Life of a Showgirl, Taylor Swift ha marcado el inicio de una nueva era visualmente vibrante: la “Era Naranja”. Este cambio estético ha capturado la atención de diversas marcas, que han adoptado el color naranja en sus campañas para alinearse con la tendencia impulsada por la artista.
Marcas que se suman a la tendencia
Varias empresas han incorporado el color naranja en sus estrategias de marketing:
- Dunkin’: La cadena de café y donas compartió una imagen comparando su tradicional color naranja con un tono más brillante, similar al de la nueva estética de Swift .
- M&M’s: La marca de chocolates publicó una imagen de sus dulces organizados en forma de candado, haciendo alusión al estilo visual del álbum .
- Half Price Books: La librería compartió una imagen con su logo en tonos naranjas y verdes, utilizando emojis como “❤️🔥😏😆” para generar entusiasmo entre los fans .
- Vuum Protein: La empresa de proteínas vegetales utilizó los colores naranja y menta en su publicación, alineándose con la paleta del álbum .
- Flipz: La marca de snacks cubiertos de chocolate también adoptó la estética naranja en su campaña .
Impacto cultural y comercial
Esta adopción del color naranja no solo refleja una tendencia estética, sino también un fenómeno cultural. La influencia de Taylor Swift ha llevado a que el color naranja sea considerado por algunos como el “Color del Año”, desplazando incluso al “mocha mousse” de Pantone .
Las marcas, al integrar esta tendencia en sus campañas, buscan conectar con la audiencia fanática de Swift, conocida como “Swifties”, y aprovechar el entusiasmo generado por el lanzamiento del nuevo álbum. Este fenómeno demuestra cómo la música y la moda pueden influir en el marketing y la identidad de marca.
Publicar comentario