¿Por qué cayó el precio del jitomate en Chilpancingo? Esto cuesta
A 15 días de entrar en vigor el arancel del 17% al jitomate exportado de México a Estados Unidos, el precio del jitomate al menudeo en Chilpancingo ha caído hasta un 50%, afectando a comerciantes locales que reportan pérdidas significativas.
La señora Angélica Nava Nava, comerciante en el mercado local, explicó que antes del arancel una caja de jitomate de invernadero de 35 kilos se vendía en 700 pesos, pero actualmente el precio bajó a menos de 500 pesos. “Con tanta oferta y precio bajo, el margen de ganancia se reduce y muchas veces el producto se echa a perder por falta de venta,” comentó.
La caída del precio coincide con el periodo vacacional en Chilpancingo, cuando gran parte de la población regresa a sus lugares de origen, dejando la ciudad prácticamente vacía.
Además, la producción en estados como Puebla y Estado de México ha aumentado, saturando el mercado local con jitomates que, aunque más baratos, tienen menor duración y calidad.
Algunos comerciantes prefieren ofrecer jitomate de invernadero de Chilapa o Tixtla, reconocido por su calidad y duración, lo que lo hace atractivo para atender la demanda turística en lugares como Acapulco.
Otros reportaron que el precio del jitomate ha bajado de 500 a 250 pesos por caja en apenas dos semanas, con posibilidades de seguir descendiendo.
“Mucho jitomate que no puede exportarse a Estados Unidos por el arancel termina llegando a la Ciudad de México y luego a Guerrero,” señalaron los comerciantes, quienes hacen un llamado a considerar el impacto económico del arancel en el mercado local.
Publicar comentario