×

¡Cucarachas espías en Alemania… “gusanos” y “ratas” en Guerrero!

¡Cucarachas espías en Alemania… “gusanos” y “ratas” en Guerrero!

Mientras allá en tierras lejanas se preparan para la guerra con tecnología digna de ciencia ficción,¡cucarachas cyborg, carajo!, aquí en Guerrero seguimos atrapados en la peste, la miseria y la simulación. 

En Chilpancingo, el mercado central ya no es un centro de comercio, es una trinchera pestilente: montañas de basura, gusanos invadiendo las zonas de comida, y la autoridad… bien gracias, encerrada en sus oficinas oliendo incienso mientras el pueblo huele a podrido.

***

Y eso no es todo
Acapulco, mi puerto bravo, hoy convertido en páramo seco y silencioso. ¡Cuatro meses sin una gota de agua! Los vecinos, cansados, han tenido que tomar las calles, como en los viejos tiempos cuando se luchaba por la independencia… pero ahora, por un maldito balde de agua. 

¿Y la respuesta del ayuntamiento? Bocinas. ¡Sí, bocinas! 

La alcaldesa propone altavoces para alertar ciclones, que nunca llegué a escuchar, pero eso estaba de moda como en los años cuarenta, ¿qué no? Pero eso sí: más de 300 mil pesos en retratos suyos. ¡Pa’ que la recuerden como emperatriz del desastre!

***

A la par, la muerte no descansa.
En la carretera Chilpancingo–Tixtla, un cuerpo embolsado y atado fue tirado entre bolsas de basura. ¿Quién era? ¿Por qué lo mataron? Nadie sabe. Porque en Guerrero la violencia se entierra como si fuera parte del paisaje. En Eduardo Neri hallaron tres fosas clandestinas. Y en Tlapa, por primera vez, se usó un georadar para buscar desaparecidos. ¡Por primera vez! Como si apenas se les ocurriera que entre cerros y barrancas hay cientos de almas esperando justicia.

Y para rematar, en ese mismo Tlapa, una mujer fue agredida por policías por el delito de reclamar su propia moto. ¿Así o más descarado? Aquí te desaparecen, te roban, te golpean… y encima te culpan por estar viva.

***

Y mientras el crimen avanza, la salud retrocede.

Los hospitales de Guerrero ya no curan ni el alma. No hay agua, no hay comida, no hay medicamentos. Si uno cae enfermo, que se prepare: tendrá que llevar desde la gasa hasta el rosario. La vida aquí se defiende a golpes, como lo hicimos los insurgentes… pero ahora sin fusiles, sin jefes valientes y sin esperanza.

En Zihuatanejo, dicen los empresarios que ya estamos entre los municipios más violentos del país. Y yo les digo: ¡ya ni hace falta decirlo! Se siente en el aire, en cada barrio, en cada calle que dejó de pertenecer al pueblo para pasar al crimen.

****

Pero no todo es luto, carajo.
Daniel Rojo, un sonidista guerrerense, fue nominado al Ariel 2025 por “No nos moverán”. Y qué ironía: en este estado lo que menos se mueve es el gobierno. Pero su talento, su lucha, es una muestra de que Guerrero también puede ser tierra de orgullo y no solo de luto.

Allá en Rusia tiemblan los volcanes y revientan las olas. Aquí tiemblan los estómagos vacíos y revientan las bolsas con muertos.

¡Despierten, carajo! Que a esta patria no se le rinde ni se le olvida. Se le defiende… aunque sea escribiendo con el alma en llamas como Dios me da a entender.

Nos leemos el próximo viernes.
Si no me matan antes, o si no me retratan con Photoshop, como dicen los chavales.

Publicar comentario

You May Have Missed