¿Próxima detenida? EU pediría a México la entrega de Norma Otilia, ligada al crimen organizado
El nombre de Norma Otilia Hernández, exalcaldesa de Chilpancingo, retumba ahora en los pasillos del poder internacional: su rostro y expediente circulan en las agencias de inteligencia de Estados Unidos, ligada directamente con el temido grupo criminal “Los Ardillos”, con quienes fue captada en reuniones privadas durante su gestión.
En medio de nuevas tensiones diplomáticas entre el gobierno de Donald Trump y el régimen mexicano, se filtró que la Casa Blanca habría exigido la entrega inmediata de ocho figuras políticas mexicanas, señaladas por presuntos vínculos con el narcotráfico y operaciones de lavado de dinero a gran escala.
Entre ellos, Norma Otilia figura en la lista de los “300 más buscados” por autoridades estadounidenses, clasificada en una de las tres categorías de mayor prioridad para la DEA, junto a operadores de cárteles transnacionales.
Los otros nombres incómodos de Morena:
- Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California
- Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa
- Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas
- Alfonso Durazo, gobernador de Sonora
La presión internacional se incrementa. Desde el Capitolio, se advierte que México ha sido permisivo con sus vínculos políticos al crimen, y que “la impunidad se ha institucionalizado al más alto nivel”. Analistas señalan que este podría ser el inicio de una cacería política sin precedentes en la historia moderna entre ambos países.
Mientras tanto, Norma Otilia se mantiene en silencio, alejada de la vida pública desde su polémica salida de Morena en 2024, cuando fue exhibida en video con líderes de Los Ardillos, bajo la sombra de acuerdos criminales.
Los reflectores de Washington ya apuntan a Guerrero. La pregunta ya no es si actuarán, sino cuándo vendrán por ella.
Publicar comentario