Jubilados del SNTE exigen pago del PPS; denuncian desfalco de 80 millones
Jubilados y pensionados del sector educativo tomaron las oficinas del Plan de Previsión Social (PPS), conocidas como CEBE, para exigir el pago de una prestación de 30 mil pesos a la que tienen derecho al momento de retirarse. Denunciaron que desde 2017 este beneficio no ha sido cubierto a más de 900 docentes sólo en la región Acapulco, y afecta en total a más de 25 mil en todo el estado.
De acuerdo con María de Lourdes Roldán Monrroy, gestora de jubilados de la Sección 14 del SNTE, en 2015 se registró un desfalco por más de 80 millones de pesos que desequilibró las finanzas del PPS. A la fecha se desconoce el destino de esos recursos, que forman parte de un fideicomiso.
Roldán acusó al dirigente estatal del SNTE, Silvano Palacios Salgado, de influir en los pagos, favoreciendo únicamente a docentes afines a su corriente política. “Como trabajadores aportamos de forma puntual, y ahora resulta que el pago se hace de manera selectiva”, denunció.
Tras la protesta, directivos del PPS se comprometieron a iniciar pagos a un grupo de jubilados de la región Acapulco. Asimismo, los manifestantes pidieron a la Secretaría de Finanzas y Administración de la SEG que cubra otra prestación pendiente, correspondiente a una lista de prelación vigente hasta 2005.
Los inconformes advirtieron que continuarán movilizándose hasta obtener una respuesta completa y el pago íntegro de lo que por derecho les corresponde.
Publicar comentario