×

Advierten riesgo de catástrofe por creciente del río Huacapa en Guerrero

Advierten riesgo de catástrofe por creciente del río Huacapa en Guerrero

La Comisión Permanente del Congreso de Guerrero emitió un exhorto urgente a los tres niveles de gobierno para implementar un proyecto integral de desazolve del río Huacapa, con el objetivo de prevenir una posible catástrofe durante la actual temporada de lluvias.

Durante la sesión del miércoles 2 de julio, la diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) alertó que la creciente del Huacapa, que inicia en Chilpancingo, ha generado afectaciones históricas en comunidades como Petaquillas, Tepechicotlán y Quechultenango, zonas identificadas dentro del Circuito Río Azul, donde las lluvias intensas provocan desbordamientos y arrastre de materiales.

La legisladora recordó que en eventos anteriores, como las tormentas tropicales Ingrid y Manuel en 2013, así como el huracán Otis en 2023, el desbordamiento del río dejó afectaciones severas en cultivos, viviendas y caminos. En Tepechicotlán, indicó, la pérdida de siembras de maíz y frijol ha golpeado especialmente a familias que dependen exclusivamente del campo.

“El llamado no puede ser aislado. Se necesita un plan integral que incluya a la CAPASEG, Conagua y los ayuntamientos. Ya no se puede esperar a que ocurra un desastre para actuar”, expresó Vélez Núñez desde tribuna.

El exhorto fue turnado a comisiones, y contempla no solo labores de desazolve, sino un esquema de prevención de desastres, recuperación ambiental y monitoreo constante del cauce.

Por su parte, el titular de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chilpancingo, Tulio Ismael Estrada Apátiga, informó que se mantiene un monitoreo permanente en la presa El Cerrito Rico y más de 40 barrancas que atraviesan la ciudad, principales alimentadoras del río Huacapa. Sin embargo, advirtió que la acumulación de basura en cuerpos de agua sigue siendo una causa crítica de taponamientos y riesgos de inundación.

Publicar comentario

You May Have Missed