Propone hasta 6 años de cárcel la construcción en zonas de riesgo en Chilpancingo
El diputado local Héctor Suárez Basurto, del partido Morena, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guerrero para castigar con hasta seis años de prisión a quien construya en zonas de riesgo, particularmente en áreas de Chilpancingo donde los asentamientos irregulares se han vuelto una constante.
La propuesta busca adicionar el artículo 353 al Código Penal, creando el delito contra el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial. Se impondrían penas de tres a seis años de prisión y multas de 500 a 1,000 UMA a quienes construyan, fraccionen o instalen infraestructura sin autorización en zonas consideradas no aptas para el establecimiento humano.
Además, propone reformar el mismo artículo para incrementar las penas a quienes cambien ilegalmente el uso de suelo en áreas naturales protegidas, barrancas, laderas o cauces de ríos, con sanciones que pasarían de los actuales dos a seis años, a tres a siete años de prisión.
Durante su intervención en la sesión legislativa, el legislador argumentó que estas acciones buscan preservar el ordenamiento territorial, proteger la vida y el patrimonio de quienes, por necesidad o desinformación, viven en zonas peligrosas. También destacó que la ocupación ilegal de estas áreas representa un problema político, social y económico ante fenómenos naturales cada vez más frecuentes y destructivos.
La iniciativa fue turnada a las comisiones de Justicia y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su análisis.
Publicar comentario