×

Obispo de Chilpancingo denuncia persecución y violencia contra madres buscadoras en Guerrero

Obispo de Chilpancingo denuncia persecución y violencia contra madres buscadoras en Guerrero

El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, denunció públicamente que las madres buscadoras en Guerrero enfrentan violencia, persecución e incluso asesinatos mientras realizan la labor de localizar a sus familiares desaparecidos.

Durante un pronunciamiento, el prelado reconoció la valentía de estas mujeres que, a pesar del miedo, recorren diversas regiones del estado en busca de sus seres queridos. Advirtió que “hay quienes no quieren que se encuentren a esos hijos desaparecidos”, lo que complica aún más la tarea de búsqueda y pone en riesgo la vida de quienes la realizan.

González Hernández informó que algunos colectivos han solicitado el respaldo de la Iglesia, debido al acoso y hostigamiento que padecen durante sus jornadas. A menudo, explicó, encuentran restos humanos con esperanza, aunque sin la certeza de que correspondan a sus familiares.

Además, el obispo alertó sobre la normalización de la violencia en Guerrero y su impacto emocional en la población, especialmente en los jóvenes, quienes enfrentan pocas oportunidades educativas y laborales, lo que los lleva a situaciones de desesperanza, depresión e incluso suicidio.

“Me pongo en los zapatos de esos jóvenes que no ven un futuro claro”, expresó el obispo, al señalar que muchas familias viven entre el miedo, la pobreza y la inseguridad.

Recordó que el pasado 3 de abril, integrantes del Colectivo del Valle de Toluca denunciaron la indiferencia de legisladores ante la crisis de desapariciones, acusando a los gobiernos de Morena de no cumplir sus promesas y permitir el incremento de la violencia.

También mencionó que en mayo, el colectivo “Memoria, Verdad y Justicia” de Acapulco exigió al alcalde de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza, respetar el trabajo de las madres buscadoras, luego de que el ayuntamiento retirara fotografías colocadas en espacios públicos, las cuales representan —según las familias— una esperanza viva de hallar a sus hijos.

Publicar comentario

You May Have Missed