Con solo 32 pesos al día alimentan a 500 niños en albergues de Guerrero
Alrededor de 500 niñas, niños y adolescentes que viven y estudian en internados y albergues escolares de Guerrero son alimentados con un presupuesto diario de apenas 32 pesos por estudiante, de acuerdo con una denuncia realizada por 11 directivos de estos centros, quienes enviaron un escrito a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para exponer las condiciones precarias en las que operan.
La carta —enviada a finales de junio— describe la falta de recursos, alimentos, infraestructura básica y atención médica en los albergues escolares, muchos de los cuales están ubicados en zonas marginadas y rurales del estado. En respuesta, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, convocó a los firmantes a una reunión privada donde, según trascendió, los reprendió por acudir directamente a la próxima presidenta en lugar de agotar instancias estatales.
Los directivos señalaron que su intención fue visibilizar las necesidades urgentes de estos espacios, que albergan a estudiantes indígenas, campesinos y de comunidades apartadas. Lamentaron que la respuesta institucional haya sido una amenaza de represalias, en lugar de atender las deficiencias que afectan directamente a los menores.
Actualmente, el recurso asignado por la Secretaría de Educación Guerrero permite cubrir solo alimentos básicos como arroz, frijol, huevo y en algunas ocasiones pollo o atún, sin incluir frutas, verduras frescas ni productos lácteos. Además, denunciaron que muchas instalaciones carecen de cocinas equipadas, dormitorios adecuados o acceso a agua potable.
Organizaciones civiles y docentes han comenzado a manifestar su apoyo a los directivos, exigiendo que se garantice el derecho a una alimentación digna y que no se castigue a quienes defienden los derechos de la niñez guerrerense.
Publicar comentario