Se amparan ayuntamientos de Guerrero para evitar retención por adeudos al ISSSPEG
Algunos ayuntamientos del estado de Guerrero han promovido amparos ante la justicia federal para evitar que se les retenga una parte de las participaciones económicas que reciben mensualmente de la Federación, informó Adela Hernández Angelito, secretaria general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG).
Esta medida judicial busca impedir que se les descuenten recursos destinados a saldar los adeudos históricos con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), los cuales superan los mil millones de pesos y afectan directamente el pago de pensiones a más de 6,000 jubilados y pensionados.
La líder sindical denunció que, pese a que los actuales gobiernos municipales reconocieron dichas deudas al asumir funciones, algunos presidentes municipales se rehúsan a pagar bajo el argumento de que no generaron los adeudos, a pesar de que ya los reconocieron institucionalmente.
Ante esta situación, Hernández Angelito entregó una propuesta de reformas a la Ley de Seguridad Social al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García, para que se implementen reglas obligatorias que aseguren la entrega oportuna de las cuotas obrero-patronales por parte de ayuntamientos y Organismos Públicos Descentralizados (OPD).
También propuso que los adeudos se conviertan en créditos fiscales, lo cual permitiría una ruta legal para su recuperación. Sin embargo, advirtió que alcaldes ya se han amparado para evitar dichas retenciones, lo que dificulta los intentos de sanear las finanzas del ISSSPEG.
El SUSPEG ha solicitado que el Congreso deje de emitir simples exhortos a los municipios morosos y en su lugar apruebe medidas vinculantes que garanticen el cumplimiento de sus obligaciones.
Actualmente, más de 26,000 trabajadores activos del estado y municipios cotizan al ISSSPEG, quienes exigen certeza de que podrán acceder a una pensión al momento de jubilarse.
Publicar comentario