×

Guerrero, entre los estados con más casos de lepra en México en 2025

Guerrero, entre los estados con más casos de lepra en México en 2025

Aunque muchos creen que la lepra es una enfermedad del pasado, en pleno 2025 sigue afectando a comunidades vulnerables en México. Datos recientes de la Secretaría de Salud y estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirman que Guerrero se encuentra entre los estados con mayor número de casos registrados este año.

Hasta la semana epidemiológica 34, se han reportado 51 casos de lepra en el país, de los cuales 14 se concentran en Sinaloa y Guerrero, lo que representa más del 27% del total nacional. Esta cifra refleja una tendencia persistente, ya que en 2024 Guerrero reportó 10 casos.

¿Qué es la lepra y cómo se contagia?

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos. Aunque no es altamente contagiosa, puede transmitirse a través del contacto prolongado con personas infectadas que no han recibido tratamiento.

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Manchas claras u oscuras en la piel
  • Pérdida de sensibilidad en zonas afectadas
  • Nódulos
  • Hormigueo o debilidad muscular en extremidades

Pobreza, el factor que más influye

Especialistas señalan que el resurgimiento de casos está estrechamente relacionado con la pobreza y la marginación, condiciones que dificultan el acceso a servicios médicos, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno. Esto explica la prevalencia en estados como Guerrero, donde muchas comunidades carecen de infraestructura de salud adecuada.

Tratamiento y estigma

A pesar de que existen tratamientos efectivos y gratuitos, muchas personas no acuden a los centros de salud por miedo a la discriminación o desconocimiento. La lepra puede tratarse con éxito y permitir que el paciente lleve una vida completamente normal, siempre y cuando se detecte a tiempo.


🩺 Recomendaciones para la población:

  • Acudir al médico si se presentan manchas en la piel sin sensibilidad.
  • Evitar el contacto prolongado sin protección con personas con síntomas visibles sin tratamiento.
  • No discriminar: la lepra tiene cura y no representa riesgo si se trata adecuadamente.

Publicar comentario

You May Have Missed