Harfuch habría desplegado un operativo contra “Los Ardillos” en Guerrero, esto sabemos
En medio de una escalada de violencia en Chilpancingo, Guerrero, trascendió que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, habría desplegado un operativo en coordinación con fuerzas federales para localizar y detener a los presuntos líderes del grupo delictivo “Los Ardillos”: Celso y Bernardo Ortega Sánchez.
Este presunto despliegue federal habría ocurrido a solicitud del Ejecutivo estatal, tras los recientes hechos de violencia registrados en la capital guerrerense, incluyendo la quema de unidades del transporte público en distintos puntos de la ciudad. De acuerdo con informes no confirmados oficialmente, los ataques serían una respuesta al supuesto rompimiento de una tregua entre los grupos criminales conocidos como “Los Tlacos” y “Los Ardillos”.
Información extraoficial indica que mientras “Los Tlacos” tendrían apoyo del gobierno estatal, “Los Ardillos” estarían vinculados al presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón, quien ha sido señalado en algunos reportes de inteligencia como presunto aliado político del grupo criminal.
El conflicto entre ambas organizaciones habría detonado una solicitud directa al titular de la SSPC para intervenir con fuerzas federales, dando pie a operativos visibles en la capital del estado. Circulan videos y fotografías en redes sociales donde se observan patrullas federales recorriendo zonas como el Valle de Ocotito, Tixtla, Petaquillas y hasta el Kilómetro 30, territorios considerados clave en la estructura operativa de “Los Ardillos”.
También se reportó el uso de drones y equipos de inteligencia que estarían realizando sobrevuelos para ubicar casas de seguridad y propiedades vinculadas al grupo delictivo. Entre los puntos de interés se mencionó el balneario Los Manantiales, señalado como un centro de operaciones y distribución de estupefacientes.
Aunque no hay una postura oficial del Gobierno de México ni de Harfuch, se presume que el objetivo del operativo es debilitar la estructura criminal en la región Centro del estado, en medio de acusaciones cruzadas sobre la protección institucional que ambos grupos delictivos recibirían a nivel local.
Adicionalmente, versiones apuntan a que diputados, alcaldes, regidores y otros funcionarios públicos mantienen presuntos vínculos con los hermanos Ortega, lo que podría estar entorpeciendo las acciones judiciales en su contra. Sin embargo, ninguna autoridad ha emitido una confirmación formal de estas alianzas.
Hasta el momento no se han reportado capturas, pero el ambiente en Chilpancingo se mantiene tenso por la presencia de elementos federales y el temor de nuevos enfrentamientos entre células rivales.
Publicar comentario