×

3.5 millones por quincena: así operó Javier Saldaña de corrupción en la UAGro

3.5 millones por quincena: así operó Javier Saldaña de corrupción en la UAGro

Durante años, el exrector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, operó la institución como si fuera una extensión de su patrimonio personal. Documentos internos y testimonios recientes revelan que al menos 50 de sus familiares fueron incorporados a la nómina universitaria, generando un gasto conjunto estimado en 3.5 millones de pesos por quincena.

La cifra ha generado indignación entre la comunidad universitaria, especialmente porque muchos de estos familiares carecen de perfiles académicos sólidos o experiencia comprobable. La red de beneficiarios incluye hermanos, primos, sobrinos y otros parientes cercanos al exrector, quien ha sido señalado como el principal operador de una estructura clientelar dentro de la universidad pública más importante de Guerrero.

Sin embargo, el nepotismo no es el único señalamiento. En los últimos años se ha denunciado una presunta red de venta de fichas e ingreso a carreras como Medicina, una de las más demandadas por jóvenes del estado. Según diversas denuncias, trabajadores administrativos, maestros y coordinadores presuntamente vinculados al círculo cercano de Saldaña estarían involucrados en este esquema, cobrando hasta 15 mil pesos por pre-ficha y otros 30 mil pesos por garantizar el ingreso definitivo.

La denuncia más reciente fue difundida de forma anónima en redes sociales. Una madre compartió capturas de pantalla donde una supuesta coordinadora le exige pagos para asegurar el lugar de su hijo. El caso ha reavivado la molestia de cientos de familias que ven frustrado el acceso de sus hijos a la educación superior por la corrupción enquistada en la institución.

Mientras tanto, miles de estudiantes con verdadero talento y vocación quedan fuera del sistema universitario, no por falta de mérito, sino por no poder competir contra el mercado clandestino de espacios y la red de intereses que parece operar con total impunidad.

Hasta el momento, la UAGro no ha emitido postura oficial ni se ha anunciado una investigación por parte de las autoridades estatales o federales.

Publicar comentario

You May Have Missed