×

¿Internet del Bienestar?: Conoce la alternativa económica de la CFE

¿Internet del Bienestar?: Conoce la alternativa económica de la CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado oficialmente el Internet del Bienestar, una opción de conectividad accesible y con cobertura nacional, pensada para llegar a todos los rincones del país. Con planes desde 95 pesos al mes, esta iniciativa representa una alternativa directa a servicios como Total Play, Telmex o Izzi.

Este servicio forma parte del proyecto “CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos”, impulsado por el Gobierno de México, con el objetivo de garantizar el acceso a internet como un derecho universal, especialmente en zonas rurales, marginadas o sin cobertura de otras compañías.

¿Qué ofrece el Internet del Bienestar?

Los usuarios pueden contratar paquetes de internet móvil a través de SIM, eSIM o dispositivos MiFi, con precios accesibles y sin necesidad de firmar contratos forzosos. Entre las ventajas destacan:

  • Precios desde $95 pesos mensuales
  • Cobertura nacional
  • Sin plazos forzosos ni letras chiquitas
  • Contratación en línea o vía telefónica

¿Cómo contratarlo?

El servicio se puede contratar directamente desde el sitio oficial cfeinternet.mx, donde el usuario elige su paquete (MiFi, SIM o eSIM), verifica la cobertura con su código postal, llena sus datos, realiza el pago y activa el servicio una vez recibido el equipo.

También puedes hacerlo vía telefónica marcando al 55 2834 4800 o al *444 desde cualquier celular.

¿Es realmente una alternativa a Total Play?

Aunque servicios como Total Play ofrecen internet con fibra óptica y velocidades más altas, el Internet del Bienestar de CFE se posiciona como una opción económica, sin contratos ni cargos ocultos, ideal para personas que necesitan conectividad básica en hogares, zonas rurales, estudiantes o adultos mayores.

Publicar comentario

You May Have Missed