Padres denuncian abandono en centros de atención múltiple en Guerrero: “¿Dónde está la inclusión?”
A través de redes sociales, ciudadanos denunciaron las precarias condiciones en las que inició el ciclo escolar 2025-2026 en algunos Centros de Atención Múltiple (CAM) del estado, evidenciando el abandono de estos espacios educativos dedicados a la atención de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
El reporte ciudadano, dirigido a autoridades de todos los niveles, cuestiona directamente a la Secretaría de Educación Guerrero, al DIF estatal, así como a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el aparente olvido a este sector altamente vulnerable.
“Aquí la educación no se detiene, pero ¿cómo se puede recibir así al grupo más vulnerable? ¿Realmente les importa la educación o es solo una simulación de inclusión y equidad?”, se lee en la publicación difundida este lunes.
Quienes denuncian aseguran que, a pesar del discurso oficial sobre inclusión, igualdad de oportunidades y atención prioritaria, las condiciones de muchos CAM son inhumanas e indignas para brindar una educación especializada.
También hicieron un llamado al Congreso del Estado de Guerrero para que transparenten el destino del presupuesto destinado a la educación especial.
“La temporada apenas inicia… a ver qué tal termina nuestra querida escuela. Bienvenido ciclo escolar 2025-2026”, finaliza el mensaje con tono irónico.
Hasta el momento, ni la SEG ni el DIF han emitido un posicionamiento al respecto.
Publicar comentario