×

Ciudadanos denuncian abuso de autoridad y violencia creciente en Chilpancingo

Ciudadanos denuncian abuso de autoridad y violencia creciente en Chilpancingo

En medio de una creciente ola de violencia que ha cobrado vidas tanto de civiles como de elementos militares, habitantes de Chilpancingo alzan la voz para denunciar una situación alarmante: el deterioro de la seguridad pública y el uso indebido de las funciones de Tránsito Municipal, que, aseguran, se ha convertido en una herramienta de recaudación bajo el disfraz de operativos de vialidad.

En una denuncia ciudadana difundida este lunes, se expone que la Dirección de Tránsito Municipal ha dejado de priorizar la seguridad vial, enfocando sus esfuerzos en multas excesivas, retenes sorpresivos y uso sistemático de grúas, sin una justificación clara más allá de lo económico.

“No estamos viendo operativos contra la delincuencia. Lo que hay son operativos contra ciudadanos comunes. No se trata de prevención, sino de presión económica”, se lee en el documento, que señala directamente al alcalde Gustavo Alarcón como responsable de la intensificación de estas prácticas.

A esto se suma la crítica sobre la inseguridad generalizada que se vive en la capital del estado. Ciudadanos señalan que los asesinatos se han vuelto cotidianos y que el cobro de piso, las extorsiones y otros delitos son disfrazados, incluso, como clausuras administrativas.

“La prevención y el alcalde son dos cosas que no existen en Chilpancingo”, afirma tajantemente el texto.

Los firmantes de la denuncia exigen que el gobierno municipal rinda cuentas sobre el uso de recursos generados por las multas y que se priorice la seguridad pública real por encima de las medidas recaudatorias. Además, piden que las autoridades estatales y organismos de derechos ciudadanos intervengan para frenar los abusos.

Finalmente, llaman a los medios de comunicación a visibilizar la situación que, aseguran, ha rebasado la ficción y se ha convertido en una sangrienta realidad.

“Chilpancingo merece autoridades honestas, no recaudadores disfrazados de servidores públicos. Queremos paz, no complicidad oficial ante la violencia diaria”, concluyen.

Publicar comentario

You May Have Missed